El espacio Schengen esta compuesto por varios países que, desde 1985 se han ido uniendo al acuerdo con el mismo nombre firmado en Luxemburgo, para la libre circulación por ese espacio de los residentes de los países firmantes, aunque también es posible si no se tiene la residencia de uno de esos países solicitar un Visado de Estados Schengen.
Actualmente el espacio lo componen 26 países: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza.
¿Qué es el visado Schengen?
El visado Schengen es un visado de corta duración que expiden todos los países del espacio Schengen, con el que podrás viajar por todos los países que componen dicho espacio por un máximo de tres meses en un periodo de seis meses.
Condiciones del visado:
- Debes poder explicar las razones por las que quieres entrar en el espacio Schengen y demostrar las condiciones de su estancia. Deberás también probar que dispones de medios económicos suficientes para la duración de tu estancia y para tu regreso.
- No debes suponer una amenaza para el orden público, la seguridad interior, la salud pública o las relaciones internacionales de algún país del espacio Schengen.
- No debes ser objeto de una alerta notificada al Sistema de Información de Schengen en razón de la cual se le deniegue la entrada.
Recuerda que una vez que entres en espacio Schengen no puedes abandonarlo a menos que pidas un visado de entradas múltiples.
Obtención del visado
Antes de salir de tu país de origen acude al consulado de un país miembro del espacio Schengen, preferentemente al del país que vayas a viajar, allí tendrás que rellenar un impreso y aportar los siguientes documentos:
- Un impreso de solicitud relleno.
- El importe de las tasas administrativas (actualmente 60 EUR).
- Tu documento de viaje y una fotografía.
- Documentación relacionada con el motivo de tu viaje como, por ejemplo, una invitación de la persona que vaya a visitar, detalles de tu vuelo y de la reserva del hotel, pruebas de que vas en viajes de negocios, etc.
- Prueba de tus recursos económicos.
- Documentos relativos a tu alojamiento.
- Seguro de viaje que cubra un mínimo de 30 000 EUR e incluya los gastos eventuales si debieras regresar a tu país de origen por enfermedad o fallecimiento. Dicho seguro debe ser válido para todo el espacio Schengen y para toda la duración de tu estancia.
Descargate el impreso aqui.